Latin American Almanac №13
 
      CONTENIDO
América Latina en la época de la independencia
| Ivkina L.A. | José María Blanco White, “El Español” y Hispanoamérica, 1810 – 1814. | 7 | 
| Poskonina O.I. | Simón Bolívar: breve historia del “idealista mas grande” de América Latina | 32 | 
| Selivanova I.V. | Conservadores y liberales en México en el siglo XIX | 60 | 
El pensamiento social latinoamericano en el siglo XIX
| Wasserman F. | Práctica sin discurso e instituciones sin sujeto: Colecciones documentales e Institutos Históricos en el Río de la Plata (1830 - 1860) | 77 | 
| Kazakov V.P. | La cuestión agraria en el pensamiento social argentino (1850 - 1870) | 95 | 
| Adamovsky E | La reducción de la multitud a "pueblo" en la formación del Estado argentino: dimensiones étnica, cultural y de clase en la construcción de la ciudadanía | 122 | 
| Gallo I.. | Benoit Mure: utopía y ciencia en Brasil en el siglo XIX | 145 | 
América Latina en el siglo XX
| Larin E.A. | Fuentes del modernismo latinoamericano | 163 | 
| Schelchkov A.A. | Los militares socialistas en Bolivia en busca del modelo estatal alternativo. | 182 | 
| Ivanov N.S. | Hugo Chávez: unas notas de su retrato político-ideológico | 212 | 
| Historiografía boliviana | ||
| Schelchkov A.A. | Historiografía boliviana en el siglo XX | 231 | 
| Irurozqui M. | Pueblo y representación en el discurso historiográfico boliviano | 242 | 
| Vorotnikova T.A. | La palestra historiográfica boliviana | 264 | 
| Kazakov V.P. | Los ideólogos de la industrialización en Bolivia en el siglo XIX | 270 | 
| Selivanova I.V. | El siglo XVIII en Sergio Serulnikov | 278 | 
| Ivkina L.A. | Marta Irurozqui Victoriano y la historiografía boliviana | 285 | 
| Shishkov A.S. | La revolución del 1952, la clase obrera y las peculiaridades de la historia de Bolivia en Rene Zavaleta Mercado. | 297 |